La hidratación es importante en nuestro día a día. De ello depende directamente el buen funcionamiento de nuestro organismo. Ayuda a que las funciones esenciales se lleven a cabo y tengamos un rendimiento más eficiente. En esta entrada desmontaremos algunos de los mitos creados sobre beber más agua.



Sin embargo, alrededor de este acto rondan una serie de mitos que genera confusión sobre lo que supone tomar agua dependiendo de las circunstancias de cada uno.
¿Beber agua en las comidas engorda?
No, el agua no contiene calorías. No nos proporciona energía, por lo que podemos concluir que el agua ni engorda ni adelgaza. Se puede ingerir agua antes, durante o después de las comidas.
Pero a mí, beber mucha agua en las comidas me hincha
Durante las comidas, el agua diluye nuestros jugos gástricos digestivos, provocando un enlentecimiento de la digestión. Además, la ingesta de agua provoca que se llene antes el estómago disminuyendo el apetito. Si sufrimos de gases, poco apetito o digestiones lentas, es recomendable que no bebamos mucha cantidad de agua durante las comidas.
No bebo agua porque retengo líquidos
Si no bebemos el agua que nuestro cuerpo necesita, éste tenderá a retener hasta la última gota de agua, disminuyendo su eliminación. Lo que conlleva una posible subida de peso por aumento de líquido corporal.
La ingesta de diuréticos como el café, el té o el alcohol hará que nuestro cuerpo tienda a eliminar agua. Así que preocupémonos de beber agua suficiente para que tu organismo no entre en el proceso de retener líquidos.